TALLERES EDUCACIÓN VITAL
La finalidad principal de este proyecto es enseñar las nociones para realizar una Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP-B), a profesores y alumnos, por parte del personal sanitario.
Tiene como objetivos realizar maniobras de reanimación sin necesidad de instrumental, con ayuda de manos y boca, así como detectar situaciones de riesgo.
Los destinatarios son los profesores y alumnos de centros educativos de primaria y secundaria, correspondiente a los niveles de 6º de primaria y 3º ESO.
Está organizado por el Grupo de Trabajo de Humanización Infantil y Juvenil de la GAI de Ciudad Real, en el marco del Plan Dignifica. Subgrupo Talleres Educación para la Salud. Servicio de Pediatría del HGUCR y Equipo Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de Ciudad Real.
El Servicio de Pediatría del HGUCR se encargará de la realización del taller en el centro educativo y preparación de materiales.
El Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de Ciudad Real se encargará de coordinar y planificar con los centros educativos, participando también en los talleres.
El taller se realiza en el aula-clase, biblioteca o gimnasio, comenzando con una sesión teórica y realizando después una sesión práctica. Para la sesión práctica se organizan dos grupos de trabajo, uno para la práctica de RCP con muñeco adulto y otro con muñeco bebé.
Los primeros talleres se han impartido por el Jefe del Servicio de Pediatría, Dr. Miguel Ángel García Cabezas, la coordinadora de planta Dra. Julia Pareja y la supervisora de pediatría Dña. Eloisa Fernández; acompañados por la coordinadora del EAEHD, Mariví Tajuelo.
Posteriormente se extiende a nuevos centros participando personal de enfermería y residentes de pediatría. En el curso 2017/18 han participado también impartiendo estos talleres la supervisora de pediatría Eloísa Fernández, la coordinadora del Plan Dignifica, Begoña Izquierdo, y varios pediatras residentes, entre ellos Mateo Beraghi. También acompañados por la coordinadora del EAEHD Mariví Tajuelo y en algunas ocasiones por la Subdirectora de Enfermería Ana Isabel Romero.
En el curso 2016/17 se realizan en los siguientes centros:
- Ceip Ángel Andrade, 30 de noviembre de 9 a 10,30 h. (6º de primaria, 25 alumnos y varios profesores).
- IES Maestre de Calatrava, 25 de abril y 3 de mayo de 10,35 a 12 h. (2 grupos de 3º ESO, 60 alumnos, varios profesores, orientador y jefes de estudio).
En el curso 2017/18 se realizan en los siguientes centros:
- CEIP Miguel de Cervantes, 15 de noviembre de 10 a 12 h. (5º y 6º de primaria, 29 alumnos y varios profesores).
- CEIP Dulcinea del Toboso, 22 de noviembre de 10 a 12 h (6º de primaria, 26 alumnos y varias profesoras y equipo directivo).
- IES Torreón del Álcázar (3 grupos de 3º ESO, 82 alumnos, varios profesores y jefes de estudios).
- IES Estados del Duque de Malagón, 6 de junio de 10,30 a 13,00 h. (4º ESO y Bachillerato, 60 alumnos, varios profesores, orientador y directora).
Adjunto | Tamaño |
---|---|
PROYECTO TALLERES EDUCACION VITAL.pdf | 403.47 KB |